Términos de Servicio / Acuerdo de Usuario de Pary App
1. Introducción
1.1. Alcance del Acuerdo
Este Acuerdo de Términos de Servicio / Acuerdo de Usuario (en adelante, el "Acuerdo") se celebra entre usted (el "Usuario") y Pary App (en adelante, la "Compañía"), y regula los derechos y responsabilidades del Usuario relacionados con la aplicación móvil de la Compañía diseñada para facilitar la creación y descubrimiento de eventos y fiestas privadas y públicas, incluyendo la venta de entradas y consumibles (en adelante, el "Servicio").
2. Derechos y Responsabilidades del Usuario
2.1. Registro e Información de la Cuenta
El Usuario debe registrarse y crear una cuenta para utilizar el Servicio. El Usuario es responsable de mantener la precisión, consistencia y confidencialidad de la información proporcionada, incluyendo, pero no limitado a, datos personales y públicos, imágenes y ubicaciones.
2.2. Directrices de Contenido
El Usuario debe cumplir con las directrices de contenido establecidas por la Compañía. Se prohíbe al Usuario compartir contenido que sea ilegal, amenazante, acosador, difamatorio, explícito o que infrinja los derechos de otros. La Compañía se reserva el derecho de eliminar cualquier contenido que viole estas directrices y terminar el acceso del Usuario al Servicio sin previo aviso.
2.3. Pago y Tarifas
El Usuario debe pagar las tarifas establecidas por la Compañía para acceder a ciertas características del Servicio, como la oferta de ventas de entradas y artículos consumibles. Las tarifas serán facturadas y recaudadas por la Compañía de forma mensual. El Usuario acepta pagar todos los montos adeudados de acuerdo con los términos de facturación establecidos.
2.4. Cumplimiento de las Leyes
El Usuario debe cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en su uso del Servicio, incluyendo, pero no limitado a, las leyes chilenas. El Usuario no debe participar en ninguna conducta que pueda llevar a sanciones legales, multas o penalidades.
2.5. Licencia Limitada
Sujeto al cumplimiento por parte del Usuario de los términos de este Acuerdo, la Compañía otorga al Usuario una licencia no exclusiva, revocable, no transferible y limitada para acceder y usar el Servicio.
3. Directrices de Contenido
3.1. Contenido Prohibido
Se prohíbe a los usuarios compartir, exhibir o promocionar los siguientes tipos de contenido en el Servicio:
- 3.1.1. Contenido que sea racista, sexista, discriminatorio o de naturaleza ofensiva;
- 3.1.2. Contenido que promueva la violencia o el terrorismo;
- 3.1.3. Contenido que contenga material explícito o contenido sexualmente sugerente;
- 3.1.4. Contenido que constituya o fomente cualquier actividad ilegal, incluyendo, pero no limitado a, el uso de drogas, el robo o el fraude;
- 3.1.5. Contenido que infrinja los derechos de propiedad intelectual, derechos de privacidad, o cualquier otro derecho de cualquier persona o entidad.
3.2. Derecho de la Compañía a Eliminar Contenido
La Compañía se reserva el derecho, a su sola discreción, de eliminar cualquier contenido que viole estas directrices, notificar a las autoridades pertinentes y/o terminar el acceso del Usuario al Servicio sin previo aviso.
4. Resolución de Disputas
4.1. Notificación de Disputas
Si surge una disputa entre el Usuario y la Compañía bajo este Acuerdo, el Usuario deberá notificar a la Compañía por escrito de la disputa dentro de los treinta (30) días después de tomar conocimiento de la misma. La Compañía responderá a la notificación en un plazo razonable, y las partes deberán participar en negociaciones de buena fe para resolver la disputa.
4.2. Arbitraje
Si las partes no logran resolver la disputa dentro de los sesenta (60) días posteriores a la fecha de la notificación inicial, cualquiera de las partes puede someter la disputa a arbitraje de acuerdo con las Reglas de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago (Centro de Arbitraje y Mediación). El arbitraje se llevará a cabo en Santiago, Chile, y la parte prevaleciente en el arbitraje tendrá derecho a recuperar los honorarios razonables de los abogados y los costos.
4.3. Ley Aplicable y Jurisdicción
Este Acuerdo se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes de Chile. En el evento de que cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo no pueda ser resuelta a través del arbitraje como se proporciona aquí, tal disputa estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales ubicados en Santiago, Chile.
5. Exención de Garantía
5.1. Sin Garantía
La Compañía no garantiza que el Servicio satisfaga los requisitos del Usuario, o que la operación del Servicio sea libre de errores o ininterrumpida. El Servicio se proporciona en una base "tal cual" sin garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas, incluyendo, pero no limitado a, garantías de comerciabilidad, idoneidad para un propósito particular o no infracción.
6. Limitación de Responsabilidad
6.1. Sin Responsabilidad por Daños Indirectos
En ningún caso la Compañía será responsable ante el Usuario por cualquier daño indirecto, incidental, especial, punitivo o consecuencial, o cualquier pérdida de ingresos, beneficios o datos, derivados de o en conexión con el uso del Servicio por parte del Usuario o este Acuerdo.
6.2. Responsabilidad Máxima
En cualquier evento, la responsabilidad total de la Compañía ante el Usuario por todos los daños, pérdidas y causas de acción (ya sea en contrato, agravio o de otra manera) no excederá el monto pagado por el Usuario a la Compañía en relación con el Servicio.